Este lunes en acto celebrado por el Presidente Luis Arce Catacora fue designado el nuevo gabinete ministerial que acompañará su gestión. El Prof. Adrián Rubén Quelca Tarqui fue designado como…
Seguir leyendoLa Paz, 09 de septiembre de 2020.- En el marco de la cooperación y fortalecimiento técnico interinstitucional, el OPCE participa del “"II Encuentro Regional de Instituciones de Evaluación Educativa: Evaluación…
Seguir leyendoEl Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), da a conocer los…
Seguir leyendoEn cumplimiento de la Constitución Política del Estado (Art. 235 Num. 4), Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Convención Interamericana contra la Corrupción, la Ley No. 004 de…
Seguir leyendoLa Paz 23 de diciembre de 2019.- El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa OPCE, llevó a cabo el Taller: “Propuesta de Metodologías de Evaluación de la Calidad y las…
Seguir leyendola calidad educativa tiene que ver con con la cobertura, permanencia y promoción en la educación y si es necesario la atención en esos tres aspectos fundamentales para acceder a una educación con calidad.
No existe una definición univoca para CALIDAD EDUCATIVA , diversos investigadores lo han definido con terminología, que frecuentemente implica una búsqueda de constante mejoramiento, competencia técnica, excelencia en la acción y se relaciona con el cumplimiento de los propósitos educativos. buen dia nose si podrian ayudarme una pregunta que me dieron en la universidad es la siguiente como evalua la calidad educativa la opce cada cuanto tiempo lo hace que parametro utliza para ello les agradeceria mucho si me ayudan con esto
Es la transformación de la realidad de un contexto o comunidad apartir de la preparación de todos sus actores para lograr el vivir bien
Calidad educativa es un diseño y gestión curricular adecuado al contexto, edad, respeto de los derechos humanos en general y de los niños, niñas y adolesdentes en particular, así como a los intereses sociales; además, los contenidos de esa currícula deben ser integrales, vinculados a la práctica en la vida cotidiana y articulados al fomento efectivo de cualquier deporte.
PARA QUE UN ESTUDIANTE DE SECUNDARIA RECIBA UNA EDUCACION DE CALIDAD, PARA ELLO LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA, PERO EN EL REGLAMENTO DE EVALUACION NO DICE CUANTAS FALTAS INJUSTIFICADAS Y JUSTIFICADAS DE TENER UN ALUMNO PARA SEGUIR COMO ESTUDIANTE REGULAR...??? POR FAVOR QUISIERA UNA ACLARACION...GRACIAS
Una manera de optener un nuevo conocimiento en el aprendizaje
La Paz - Bolivia Av. Camacho Esq. Loayza # 1413 - Piso 11
2205196