SISEM: Un sistema que evalúa las condiciones adecuadas para mitigar el riesgo de contagio en un retorno a clases presenciales y semipresenciales a Nivel Nacional

ALT NAME

Publicado en fecha: 01-09-2021

El SISEM (Sistema de Seguimiento y Monitoreo Educativo) es una herramienta en plataforma virtual que facilita y agiliza la centralización de información respecto a las condiciones actuales de retorno a clases de cada Unidad Educativa en toda Bolivia. Su objetivo, más allá de obtener datos en un solo formato, es facilitar la toma de decisiones pertinentes, apropiadas y - sobre todo - seguras para mitigar los riesgos de contagio durante el cambio de modalidad educativa en tiempos de pandemia. El sistema fue implementado por el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) durante la primera semana de agosto, hasta el momento está en uso en ocho de los nueve departamentos del país. Tiene distintas variables que reúnen datos específicos de cada unidad educativa, como por ejemplo; las modalidades de retorno a clases, medidas de bioseguridad, número de vacunados e infectados, entre otros. Además, el SISEM contribuye brindando información factible y oportuna sobre el ámbito educativo a cada Director de Unidad Educativa (quien también se encarga de subir información de su establecimiento al sistema), a las autoridades Distritales, a los Directores Departamentales y al Ministerio de Educación, quienes pueden realizar el seguimiento de los datos de acuerdo con el alcance de sus funciones. Actualmente muchos establecimientos de formación educativa poseen datos esenciales para tomar la decisión de retornar o no a clases presenciales, pero la mencionada información no está centralizada en un formato accesible para las autoridades del Ministerio de Educación. Con la implementación realizada por el OPCE de su Sistema de Seguimiento y Monitoreo Educativo, los datos podrán ser utilizados para evaluar y aminorar el riesgo de contagio entre estudiantes, maestros y personal administrativo de cada colegio en el país. Hasta ahora, el Sistema de Seguimiento y Monitoreo Educativo SISEM, ya ha reportado que, en el departamento de Santa Cruz, la mayoría de los establecimientos están pasando clases a distancia (modalidad virtual), y se tiene todo listo para la condensación de datos con el usuario que el OPCE les proporcionó. La plataforma virtual estará en continuo mejoramiento para brindar más detalles en base a los requerimientos de cada distrito con el objetivo final de que las autoridades nacionales del sistema educativo accionen de forma más exacta y acertada.

OPCE - COMUNICACIÓN

01/09/2021