El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa, en coordinación con las autoridades del Centro Poblado San Cristóbal, llevó a cabo una evaluación diagnóstica en 3 niveles

ALT NAME

Publicado en fecha: 23-04-2025

La Paz, 23/04/2025 COM OPCE| El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa – OPCE, en coordinación con autoridades del Centro Poblado San Cristóbal, llevó adelante la evaluación diagnóstica en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria en las Unidades Educativas Ricardo Rodríguez y Elizardo Pérez de dicha localidad.

Se trata de una experiencia piloto de una evaluación integral y focalizada, cuyo objetivo es brindar información del logro de aprendizajes en las áreas más importantes de la formación escolar e información de los factores del contexto que influye en los resultados, para que la comunidad educativa (autoridades locales, maestros, madres y padres de familia), a partir del diagnóstico que elabora el OPCE, desarrolle acciones de mejora de los aprendizajes en las Unidades Educativas.

La U.E. Ricardo Rodríguez atiende a 317 estudiantes de inicial y primaria, mientras que la U.E. Elizardo Perez atiende a 377 estudiantes de Secundaria, ambas escuelas son parte del Centro Poblado de San Cristóbal, que corresponde al Distrito educativo COLCHA "K"/ SAN PEDRO/ SAN AGUSTIN.

La aplicación de la evaluación se desarrolló el 4,5 y 6 de noviembre del 2024 con el siguiente detalle de pruebas por año de escolaridad:

Año de escolaridad

Pruebas

Cuestionarios

2do año del nivel inicial

Habilidades básicas del nivel inicial

Cuestionario de factores asociados dirigidos a estudiantes, madres y padres de familia y maestros/as

1ro, 3ro, 4to y 6to de primaria y 1ro de secundaria

Lectura, escritura y matemática

6to de secundaria

Lectura, escritura, matemática, física, química, historia, valores democráticos y educación integral de la sexualidad

 

Después de procesamiento de los datos recabados en la aplicación de las pruebas, se realizaron dos presentaciones de resultados; la primera en fecha 25 de marzo, en instalaciones del Ministerio de Planificación, y la segunda el 22 y 23 de abril en el Centro Poblado San Cristóbal, donde se socializaron los resultados y recomendaciones de la evaluación diagnóstica con autoridades, directores de las Unidades Educativas, maestros/as y representantes de las madres y padres de familia de la Localidad San Cristóbal,  generando un espacio de reflexión que sirva para establecer el compromiso y acuerdos de los miembros de la localidad para iniciar un proceso de mejora de los aprendizajes de mediano y largo plazo.