Publicado en fecha: 11-04-2025
La Paz, 11/04/2025 COM OPCE| El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa presenta el Análisis del Diagnóstico de Secundaria 2023 “Valores Cívicos y Democráticos”, cuyos resultados son producto de las pruebas aplicadas a estudiantes de sexto de secundaria sobre contenidos relacionados a ciudadanía, democracia, diálogo intercultural, inclusión, Estado Plurinacional, entre otros, los cuales pertenecen a tres áreas de saberes y conocimientos (materias): ciencias sociales; cosmovisiones, filosofía y psicología; valores, espiritualidad y religiones.
En la elaboración de las pruebas se buscó identificar dos tipos de aprendizajes: conocimientos y actitudes. Por conocimientos nos referimos al nivel de precisión con el que el estudiante puede identificar la información curricularmente correcta en el marco de los contenidos educativos ya mencionados. Por actitudes nos referimos a las valoraciones que los estudiantes expresan respecto a los contenidos evaluados. Es importante establecer que las actitudes están enmarcadas no solo en los conocimientos adquiridos, sino también en la generación de valores producidos en una cultura democrática intercultural e inclusiva, dentro del nuevo orden constitucional que emerge del Estado Plurinacional, en ese sentido, su evaluación excede al dominio de los conocimientos curriculares.
En términos de los resultados obtenidos, la mayoría de los jóvenes resalta y valora positivamente la participación política, el uso del diálogo para la solución de conflictos y la importancia del desacuerdo en el marco de una sociedad democrática. Estos datos coexisten con porcentajes, menores pero preocupantes, que expresan actitudes racistas y discriminatorias. Al mismo tiempo, se pudo identificar que la mayoría de los jóvenes no conocen plenamente los elementos básicos para la construcción del Estado Plurinacional, como la separación de poderes, el significado de la democracia intercultural, y las implicaciones de una constitución plurinacional de nuestro Estado.
Con la prueba de valores cívicos y democráticos se pudo constatar que entre la mayoría de los estudiantes existe una tendencia favorable para la construcción de la pluralidad social y el pluralismo político, pero también conocimientos imprecisos sobre los contenidos curriculares evaluados. Esto puede deberse a las limitaciones de los propios contenidos curriculares, pues en nuestro análisis para la elaboración de esta prueba, se identificaron ambigüedades e insuficiencias. Por tanto, parece necesario emprender acciones de mejora curricular, dada la vital importancia de la educaión en la consolidación del Estado Plurinacional, base de nuestra convivencia democrática.
Descargar Documento