Pasar al contenido principal
Bolivia

El Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, sostuvieron una reunión informativa

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Publicado en fecha: 14-02-2022

La Paz, 14/02/2022 COM-OPCE | El Director Ejecutivo del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE), Lic. Roberto Mamani Magne, junto a miembros del equipo técnico que acompañan su gestión, participaron de la reunión con el Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia. La agenda de temas que se trató, estuvo marcada por la socialización de las acciones desarrolladas por el OPCE durante la gestión 2021, entre las más importantes.

- El pilotaje de la evaluación de la formación integral de estudiantes de 2do. Año de escolaridad en el Nivel de Educación Inicial en Familia Comunitaria Escolarizada.

- La Evaluación Diagnóstica del proceso de recuperación del derecho a la educación en el Subsistema de Educación Regular, efectuada a los años de escolaridad de 3ro. y 4to. del Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y 4to y 5to. año de escolaridad del Nivel de Educación Secundara Comunitaria Productiva.

- La implementación del Sistema de Seguimiento y Monitoreo Educativo (SISEM), como herramienta virtual que permite al Ministerio de Educación, junto al Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) efectuar un seguimiento y monitoreo acerca de las condiciones de retorno a clases de las unidades educativas del Subsistema de Educación Regular y de los Centros de Educación alternativa y Especial pertenecientes al Subsistema de Educación Alternativa y Especial.

La CONMERB, a tiempo de expresar de forma favorable sus apreciaciones por los avances alcanzados en la gestión 2021, solicitó al OPCE continuar trabajando durante la gestión 2022, esta vez en el análisis y el reporte de información que generan las evaluaciones desarrolladas, para de esta manera, continuar mejorando la calidad de la educación en el sistema educativo.