El OPCE y la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados mantuvieron una reunión informativa

Publicado en fecha: 24-03-2022
La Paz, 24/03/2022 COM-OPCE | En instalaciones de la Comisión de Educación y Salud de la cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se desarrolló una reunión informativa con la participación del Diputado Gustavo Vega Piña Presidente de la Comisión de Educación y Salud, Diputado Supraestatal Faustino Ollisco Barrero, Lic. Roberto Mamani Magne Director Ejecutivo del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa junto al personal técnico del OPCE.
En esta reunión el director ejecutivo del OPCE y su equipo técnico socializaron diferentes aspectos referentes al Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa además de las principales acciones desarrolladas durante la gestión 2021 entre otras.
Se informó sobre la constitución legal del OPCE, sus funciones y atribuciones, el presupuesto con el que cuenta y el trabajo que viene desarrollando y los estudios realizados en la gestión 2021 como el pilotaje de la evaluación de la formación integral de estudiantes de 2do. Año de escolaridad en el Nivel de Educación Inicial en Familia Comunitaria Escolarizada.
También la Evaluación Diagnóstica del proceso de recuperación del derecho a la educación en el Subsistema de Educación Regular, efectuada al 3er. y 4to año de escolaridad del Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y 4to y 5to. año de escolaridad del Nivel de Educación Secundara Comunitaria Productiva y la implementación del Sistema de Seguimiento y Monitoreo Educativo (SISEM), como herramienta virtual que permite efectuar un seguimiento y monitoreo acerca de las condiciones de retorno seguro a clases de las unidades educativas del Subsistema de Educación Regular y del Subsistema de Educación Alternativa y Especial.
El presidente de la comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados manifestó su conformidad por la información brindada "luego de conocer esta información vamos a sacar conclusiones y después ya plantear algunas mejoras a nivel legislativo o a nivel ministerio de educación".
Por su parte el Diputado Supraestatal Faustino Ollisco indico "Lo que queremos es fortalecer a la institución para tener un protocolo propio desde el Estado Plurinacional en los diferentes niveles para decir con mucha moral y fuerza ante cualquier otra instancia del sistema de evaluación, Bolivia tiene un Sistema de Evaluación", también afirmó que solicitará que se elabore un marco normativo en el Parlamento Andino para 5 países (Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Bolivia) para que la región andina tenga los protocolos para un sistema de evaluación.